Menu
Mon panier

En cours de chargement...

Recherche avancée

La pobreza en el mundo vista con otros ojos

Edition en espagnol

  • Draft2Digital

  • Paru le : 01/01/2024
La pobreza afecta a personas y comunidades en todo el mundo, independientemente de si se encuentran en países desarrollados o subdesarrollados. Aunque... > Lire la suite
9,49 €
E-book - ePub
Vérifier la compatibilité avec vos supports
La pobreza afecta a personas y comunidades en todo el mundo, independientemente de si se encuentran en países desarrollados o subdesarrollados. Aunque los contextos varían, existen similitudes en los problemas que enfrentan las personas en situación de pobreza en ambos tipos de países. Las características compartidas de la pobreza en países desarrollados y subdesarrollados, destacan cómo tal problemática impacta en la vida de millones de personas en todo el mundo.
La pobreza se manifiesta como una privación de recursos y oportunidades, lo que impide a las personas satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos, vivienda, educación y atención médica. La falta de acceso a empleo digno y a una distribución equitativa de la riqueza son problemas comunes que contribuyen a la persistencia de la pobreza en ambas realidades. La pobreza en el mundo vista con otros ojos, es un enfoque que invita a cambiar la perspectiva convencional sobre la pobreza y a considerarla desde diferentes ángulos.
En lugar de ver únicamente la falta de recursos materiales, este enfoque busca comprender la pobreza desde una perspectiva más amplia que incluya aspectos sociales, culturales y estructurales. Más allá de los recursos económicos, consideran los recursos sociales que las personas en situación de pobreza tienen, como la solidaridad comunitaria, la resiliencia y las redes de apoyo. Reconocer los conocimientos y habilidades que las personas en situación de pobreza tienen, ya sea en términos de supervivencia, tradiciones culturales o soluciones creativas para enfrentar desafíos.
Observar cómo las personas en la pobreza han desarrollado resiliencia y habilidades para enfrentar obstáculos, lo que es una fuente de inspiración y aprendizaje para otros. Explorar cómo las comunidades en situación de pobreza se apoyan mutuamente y promueven la solidaridad, destacando la importancia de las conexiones humanas. Reflexionar sobre los valores y prioridades que las personas en situación de pobreza tienen centrados en la familia, la comunidad y las relaciones, en contraste con la obsesión por el consumismo.
Considerar cómo las formas de vida en situaciones de pobreza están más alineadas con la sostenibilidad y la utilización responsable de los recursos naturales. Reconocer las soluciones creativas e innovadoras que las personas en situación de pobreza encuentran para enfrentar desafíos cotidianos. Escuchar y compartir las historias y experiencias de las personas en situación de pobreza para comprender sus luchas, sueños y aspiraciones.
Reconocer los esfuerzos y las iniciativas emprendidas por las personas en situación de pobreza para mejorar sus vidas y su comunidad. Fomentar la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad para abordar la pobreza desde una perspectiva integral, considerando aspectos económicos, sociales y culturales. Observar la pobreza en el mundo con otros ojos implica verla no solo como una falta de recursos materiales, sino como un conjunto complejo de experiencias, recursos y respuestas a desafíos que enriquecen nuestra comprensión de la condición humana y fomentan un enfoque más compasivo y holístico hacia la solución de la pobreza.

Fiche technique

  • Date de parution : 01/01/2024
  • Editeur : Draft2Digital
  • ISBN : 8223388678
  • EAN : 9798223388678
  • Format : ePub
  • Caractéristiques du format ePub
    • Protection num. : pas de protection

À propos des auteurs

David Francisco Camargo Hernández.  Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias.
Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía « más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad ». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país".  Y por « su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad ». David Francisco Camargo Hernández.  Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros.
Propende por una economía « más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad ». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país".  Y por « su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento
 DAFRA et  DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN - La pobreza en el mundo vista con otros ojos.
La pobreza en el mundo vista con otros...
DAFRA, ...
9,49 €
Haut de page