Menu
Mon panier

En cours de chargement...

Recherche avancée

La Ciencia de la Gestión Emocional

Edition en espagnol

  • Draft2Digital

  • Paru le : 27/01/2024
Los científicos han dicho durante décadas que la mayoría de las enfermedades físicas tienen su origen en trastornos emocionales. Ya no estamos hablando... > Lire la suite
5,99 €
E-book - ePub
Vérifier la compatibilité avec vos supports
Los científicos han dicho durante décadas que la mayoría de las enfermedades físicas tienen su origen en trastornos emocionales. Ya no estamos hablando de teorías; Nos basamos en hechos, estadísticas y estudios científicos realizados por expertos en áreas como neurociencias, psicología, psiquiatría, psicofisiología, ciencias cognitivas, entre otras. Ante esta evidencia irrefutable, surge una pregunta esencial: ¿cómo podemos frenar las consecuencias nocivas de nuestros trastornos emocionales? La respuesta está en la prevención, y la prevención comienza con información clara, precisa y actualizada sobre cómo domesticar y controlar nuestras emociones.
La verdad indiscutible es que necesitamos reeducarnos en cuanto a nuestras reacciones y comportamientos emocionales. Vivimos en una era saturada de estímulos que pueden desencadenar desequilibrios emocionales y mentales. A medida que pasa el tiempo, los motivos para mantener nuestra coherencia emocional y mental se vuelven cada vez más escasos. Nos enfrentamos a multitud de influencias cada día que afectan nuestro bienestar físico, mental y espiritual.
Es alarmante el creciente número de personas que dependen de los productos farmacéuticos para tratar problemas como el insomnio, la depresión y la ansiedad. Las enfermedades físicas derivadas de trastornos mentales y psicológicos van en aumento, mientras que constantemente surgen nuevos enfoques religiosos y terapéuticos, lo que demuestra que un gran número de personas están tratando de encontrar ayuda para escapar de los efectos tóxicos impuestos por nuestro mundo actual.
Estas cifras revelan una realidad inquietante: muchas personas están perdiendo el control de sus sistemas mentales, psicológicos y emocionales. La tendencia es un aumento exponencial de estos desequilibrios en la salud individual. Ante esta observación, surge una verdad que es necesario comprender: las personas deben comprender las causas detrás de estos trastornos y aprender a manejarlos para no estar a merced del azar.
Los científicos de la salud humana dicen que la salud mental afecta directamente la salud física. Nuestros estados emocionales, mentales y psicológicos tienen el poder de impactar las células de nuestro cuerpo, realidad confirmada por pruebas científicas. No existe ningún factor externo capaz de controlar nuestros estados mentales, aparte de nosotros mismos. Es crucial que cada individuo decida aprender a controlar su mente, sus sentimientos y su estado psicológico, de lo contrario se convertirán en una estadística negativa más en el ámbito de la salud mental y psicológica.
Nuestro trabajo, expresado en las páginas de este libro, propone una reflexión profunda sobre cómo somos influenciados por nuestros estados mentales y emocionales, y cómo estos estados impactan en nuestra salud. Presentamos la importancia de gestionar nuestras emociones, entender cómo funcionan y mantener el control. Este conocimiento puede transformar la vida de cualquier persona, ya que sólo ellos tienen el poder necesario para gestionar sus estados mentales y, en consecuencia, sus estados emocionales.
Este libro muestra cómo podemos cortar vínculos dañinos y tomar el control de nuestros sentimientos y emociones, recuperando el control de nuestras vidas.

Fiche technique

  • Date de parution : 27/01/2024
  • Editeur : Draft2Digital
  • ISBN : 8223603207
  • EAN : 9798223603207
  • Format : ePub
  • Caractéristiques du format ePub
    • Protection num. : pas de protection

À propos de l'auteur

Biographie de Allejandra M. Gomez

Allejandra es licenciada en neurociencias, psicóloga, docente, docente y asesora universitaria en cursos de neurología. Durante décadas ha estudiado las relaciones de las enfermedades somáticas y sus causas. Estudiando cientos de casos, el Dr. Martínez afirma, sin la menor duda, que los estados emocionales de las personas son el principal factor causante de enfermedades psicosomáticas, afectando no sólo la salud física, mental y emocional, sino que también pueden provocar la muerte.
Según doña Allejandra, los estados mentales depresivos, el miedo, la ansiedad o las preocupaciones descontroladas, generan estados emocionales con un enorme potencial destructivo para las células de nuestro cuerpo, desencadenando una reacción en cadena: los estados emocionales negativos provocan desorden en los órganos del cuerpo, y las enfermedades generadas. provocar estados emocionales más negativos.
Allejandra defiende la idea de que la única manera de que las personas no nos expongamos a este tipo de riesgos es conocer adecuadamente las influencias de nuestras emociones sobre nosotros mismos, y aprender a mantener bajo control estos estados emocionales. Esta es la línea de trabajo de la especialista neurocientífica: Allejandra basa sus tratamientos con sus pacientes principalmente en la sanación de emociones; De esta curación, de este control mental sobre las propias emociones, la curación física es sólo una consecuencia.
Según la científica, la alta tasa de éxito entre sus pacientes atestigua la veracidad de esta verdad. Allejandra nos contó que decidió escribir este pequeño trabajo como una experiencia de difusión del conocimiento; según ella, es una forma rápida y sencilla de acercar información a un mayor número de personas; Además, sobre este aspecto concluyó: La información debe llegar al mayor número de personas posible, de forma sencilla y de bajo costo; El mejor tratamiento es, sin duda, una información clara y precisa, concluyó el especialista.
 Allejandra M. Gomez - La Ciencia de la Gestión Emocional.
La Ciencia de la Gestión Emocional
5,99 €
Haut de page